Hola a todos,
¿Ya instalados en el mes de Septiembre? ¿Preparados para la vuelta al cole?
Hoy os muestro la cuarta parte de mi proyecto, para mi gusto la más original (diseños propios salvo el sombrero) y que ha conseguido aunar mis dos grandes pasiones: el punto de cruz y la ópera.
He querido plasmar mis cuatro óperas favoritas y empiezo con «El barbero de Sevilla» de Rossini. He diseñado las letras y elementos alusivos a la misma: la barra de colores que anuncia las barberías y la cometa que simboliza la libertad, el vuelo que quiere conseguir su protagonista, Rosina, escapando de las garras de su tutor para irse con su amor, el Conde Almaviva.
La segunda es «Las bodas de Fígaro» de Mozart. La historia es la continuación de la anterior. Como motivos las alianzas de boda, un ramo de flores, y el famoso sombrero que uno de los personajes, Susanna, hace ella misma para su boda con Fígaro.
La tercera es «Turandot». Uno de mis personajes favoritos: la princesa china con corazón de hielo. Solo cuando conoce a un príncipe desconocido es capaz de encontrar el verdadero amor y que se derrita el hielo en su interior.Los motivos chinos ambientan este título.
Y la cuarta y última es «La hija del regimiento». Deliciosa partitura musical famosa por el aria de los 9 DO agudos, con un trasfondo cómico y romántico a partes iguales. El tambor del regimiento y la bandera francesa representando las tropas de Napoleón, son los motivos que la representan.
Este proyecto ha sido un verdadero divertimento para mi y a la vez un reto en cuanto a diseño y combinación de motivos, por lo que he querido darle un título que creo se ajusta muy bien, sacado de una de las canciones más tiernas de «Sonrisas y Lágrimas»: «These are a few of my favourite things», traducida al castellano «MIs cosas favoritas».
Y finalmente así ha quedado la labor con sus cuatro partes:
¡Espero que os guste tanto como yo he disfrutado haciéndolo!
¿Tenéis idea ya del propósito de esta labor? En unos días os desvelaré su destino final.
¡Hasta pronto!